Concluido con éxito el 2do Simposio síndrome Marfan
El 4 de junio 2013 se realizó el 2do simposio acerca del síndrome Marfan. Las inclemencias del tiempo no impidieron la llegada de los participantes, alrededor de 80, desde Pinar del Río, Artemisa, y por supuesto de la Habana. Especialistas en Genética, Pediatría, Cardiología, Medicina Interna, Reumatología, Medicina General Integral, Imagenología, Neurofisiología, Oftalmología, Asesores genéticos, Licenciados en Psicología, estudiantes de Medicina y pacientes invitados. El intercambio a través de Elluminated con la Dra Mónica segura y Dr Roberto Favaloro, Especialistas en Cardiología y Cirugía Cardiovascular respectivamente, del Hospital Universitario Fundación Favaloro de Buenos Aires, Argentina cumplió las expectativas.
Las sesiones fueron fructíferas y el debate no tuvo impedimentos de ningún tipo desde las necesidades de los pacientes hasta las investigaciones recientes en relación a los nuevos tratamientos preventivos, sintomáticos y quirúrgicos , incluyendo la necesidad del estudio epidemiológico para poder tener un mejor control de la prevalencia en Cuba del síndrome . Las fuerzas entre los especialistas deben unirse con el principio de PREVENIR a través de eventos de intercambio y de la divulgación de investigaciones, así como cursos de superación para que se conozca la importancia del seguimiento multi e interdisciplinario, pilar del tratamiento del síndrome Marfan para garantizar una mejor CALIDAD DE VIDA.
Quedan abiertas las sesiones de trabajo. investigativas que serán el fruto del trabajo cotidiano con estos pacientes para el 3er Simposio en Junio del 2014.
A TRABAJAR COLEGAS....... QUE HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR
Ya están hechas las propuestas LOS PACIENTES ESPERAN POR NOSOTROS así dijimos al final de nuestro 1er simposio
GRACIAS A CENCOMED por darnos la oportunidad, los pacientes van a favorecerse....
Comité Organizador del Simposio
Relatoria del 1er simposio sobre síndrome Marfan
Redes sociales
Notireuma
Nuevo libro publicado por la ECIMED
Manual de examen clínico de la rodilla
Covid-19, una pandemia acompañada de infodemia
IX Simposio de Espondiloartritis
Diez consejos para personas con síndrome antifosfolípido
Se estima que el síndrome antifosfolípico afecta a 40-50 casos por cada 100.000 habitantes
Infomed 2.0: Reumatología
|
|
Sem del 9 al 15 de Dic de 2019 Jornada Nacional de Reumatología Reuma-CIMEQ 2019 |
Búsqueda por categorías
Inicio de sesión
Quién está en línea
Usuarios en línea
- reumatologia
Publicado: 27 de mayo de 2005
Actualizado: 31 de mayo de 2023